Los líderes europeos y de la Unión Europea han subrayado que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe ser decidido exclusivamente por el gobierno de Kiev, sin imposiciones externas. En un mensaje conjunto, destacaron la importancia de respetar la soberanía ucraniana y rechazaron cualquier intento de forzar una solución que no cuente con el aval de las autoridades del país. Esta postura surge en un contexto de creciente presión internacional para encontrar una salida negociada al conflicto, aunque insisten en que Ucrania tiene el derecho inalienable de determinar los términos de su propia paz.
La declaración, emitida durante una cumbre en Bruselas, refleja la unidad de los Estados miembros de la UE en apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa. Los mandatarios europeos reiteraron su compromiso con la asistencia militar, económica y humanitaria a Kiev, al tiempo que advirtieron sobre las consecuencias de cualquier acuerdo que socave la integridad territorial o la independencia política ucraniana. Asimismo, recordaron que la paz duradera solo puede lograrse mediante el respeto al derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
El comunicado también abordó las recientes propuestas de mediación de terceros países, señalando que, aunque valoran los esfuerzos diplomáticos, cualquier iniciativa debe alinearse con los intereses y la voluntad de Ucrania. Los líderes europeos insistieron en que no habrá soluciones impuestas ni atajos que ignoren la voz de Kiev, especialmente en cuestiones críticas como las fronteras o la seguridad nacional. La posición de la UE refuerza así el papel central de Ucrania en el proceso de paz, descartando negociaciones que excluyan su participación activa.