Bugatti ha tomado una decisión sorprendente en el diseño de su último modelo, el Bugatti Tourbillon, un hiperdeportivo valorado en cuatro millones de euros. En lugar de instalar un sistema de altavoces convencional, la marca francesa ha optado por una solución innovadora inspirada en una técnica de 1881: utilizar el propio interior del vehículo como una caja de resonancia, similar a como funcionan los gramófonos antiguos.
El equipo de ingenieros de Bugatti, liderado por el director de diseño, Frank Heyl, buscaba eliminar el peso innecesario que añaden los altavoces tradicionales sin sacrificar la experiencia auditiva. La solución fue crear un sistema de audio que aprovecha las vibraciones generadas por transductores colocados estratégicamente en la estructura del coche, convirtiendo el chasis y los paneles interiores en una especie de instrumento musical gigante.
Esta técnica, conocida como excitación de panel, fue patentada por primera vez por el inventor británico Oliver Lodge hace más de un siglo. Bugatti la ha modernizado, utilizando materiales de alta tecnología como el aluminio y la fibra de carbono para garantizar una calidad de sonido excepcional. El resultado es un sistema de audio que no solo es más ligero, sino que también ofrece una claridad y una inmersión superiores, adaptándose al diseño minimalista y orientado al rendimiento del Tourbillon.
Heyl explicó que la idea surgió al buscar alternativas que respetasen la filosofía de Bugatti: pureza y ligereza. El sistema no solo reduce peso, sino que evita la distorsión típica de los altavoces convencionales, creando una experiencia sonora más natural. Además, el diseño permite ajustar las frecuencias para adaptarse a las preferencias del conductor, ofreciendo desde graves profundos hasta agudos cristalinos.
El Bugatti Tourbillon, presentado recientemente, es el primer coche de producción en incorporar esta tecnología. Con un motor V16 híbrido y un diseño que rinde homenaje a los relojes suizos de alta precisión, el vehículo no solo destaca por su rendimiento, sino también por detalles innovadores como este sistema de audio revolucionario.