Marc Romera, experto en nutrición, ha compartido su visión sobre la cantidad óptima de comidas diarias que deberían realizarse para mantener una alimentación equilibrada. Según Romera, no existe un número mágico universal, ya que las necesidades varían según el estilo de vida, la actividad física y el metabolismo de cada persona. Sin embargo, destaca que lo más importante es la calidad de los alimentos y la regularidad en los horarios.
El nutricionista explica que, tradicionalmente, se ha recomendado hacer cinco comidas al día para evitar picos de hambre y mantener estable el nivel de azúcar en sangre. No obstante, Romera aclara que esto no es una regla fija. Algunas personas pueden sentirse mejor con tres comidas más abundantes, mientras que otras prefieren distribuir la ingesta en varias tomas más ligeras. Lo crucial, insiste, es escuchar al cuerpo y adaptarse a sus señales.
Romera también advierte sobre los peligros de saltarse comidas, especialmente el desayuno, ya que puede llevar a una mayor ingesta calórica posterior y a elecciones alimentarias menos saludables. Por otro lado, desaconseja picar entre horas sin control, ya que puede contribuir al aumento de peso si no se eligen opciones nutritivas. En su lugar, recomienda planificar las comidas y priorizar alimentos frescos, como frutas, verduras y proteínas magras, para mantener una dieta equilibrada.
Finalmente, el experto subraya la importancia de combinar una buena alimentación con hábitos de vida saludables, como dormir lo suficiente y realizar ejercicio físico regularmente. Romera concluye que no hay una fórmula única, pero sí pautas generales que pueden ayudar a cada persona a encontrar su propio ritmo alimenticio según sus necesidades individuales.