OpenAI ha anunciado el lanzamiento de GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, que promete superar las capacidades de su predecesor, GPT-4. La nueva versión incorpora mejoras significativas en la comprensión del lenguaje, la generación de textos más coherentes y la capacidad de resolver tareas complejas con mayor precisión. Entre las novedades destacadas se encuentra una mayor eficiencia en el procesamiento de información contextual, lo que permite respuestas más naturales y adaptadas al usuario.
La compañía ha confirmado que GPT-5 estará disponible tanto para usuarios particulares como para empresas, aunque con diferencias en los planes de suscripción. El modelo más básico mantendrá un acceso gratuito, pero con limitaciones, mientras que las versiones premium ofrecerán funcionalidades avanzadas y mayor velocidad de respuesta. OpenAI aún no ha revelado el precio exacto de estas opciones, pero se espera que siga una estructura similar a la de modelos anteriores, con tarifas mensuales o anuales.
Además de las mejoras técnicas, GPT-5 incluye herramientas diseñadas para facilitar su integración en entornos profesionales, como la generación automatizada de informes o la asistencia en programación. OpenAI también ha reforzado los sistemas de seguridad para reducir riesgos asociados al mal uso de la IA, implementando filtros más robustos contra contenido inapropiado o desinformación. La empresa subraya que el objetivo es combinar innovación con responsabilidad, garantizando que la tecnología beneficie a la sociedad sin comprometer la ética.
El lanzamiento de GPT-5 marca un nuevo hito en la evolución de la inteligencia artificial generativa, consolidando a OpenAI como líder en el sector. Aunque aún no se ha confirmado una fecha concreta para su disponibilidad masiva, se espera que su implementación progresiva comience en los próximos meses, priorizando a los usuarios y socios comerciales que ya utilizan sus plataformas.